Esposos venezolanos conquistan paladares en Chile con original receta de Brownies y galletas

Carlos Vílchez ( @carlosvilchez ) y Veruska Rapetta ( @rapettaveru ) siempre tuvieron mente de emprendedores y, 4 años después de emigrar desde Maracaibo se consolidan con Keks Cockies ( @dikeks.cl ) , original fórmula de galletas y brownies que se apuntala como un producto único y con importantes estándares de calidad.

Se conocieron en 2010, en la Facultad de Arquitectura de LUZ y en abril de 2017, con títulos en mano, llegaron a Santiago. Él consiguió empleo momentáneo en una botillería y pasó 3 meses sin nada hasta ingresar en una constructora. Ella trabajó 9 meses en un minimarket y luego ingresó en Casa Ideas.

Todo inició porque a Veruska le encanta la repostería y a Carlos las tortas, galletas y otros dulces. “Aquí no existen franquicias y en septiembre de 2018 comenzamos a hacer pruebas porque extrañábamos esos sabores», recuerda Carlos. Cada vez que podían hacían galletas de chocochips.

La prueba crucial para formalizarse fue el inicio de la pandemia combinada con un mal momento laboral de Carlos y el nacimiento de su hijo Thiago. Investigaron cómo elaborar un producto de manera más formal. Ensayaron con sabores como Red Velvet, Dark Chocolate, Choco Mokka y Avena Pasas.

Se conocieron cuando estudiaban en Maracaibo

En enero de 2021, Carlos renunció a su trabajo y a Veruska la desvincularon. «Teníamos claro que el concepto a vender era el de galletas listas para hornear. Lo que vendemos es frescura”, detallan. Su fórmula no falla. El empaque trae dos presentaciones: 10 y 20 piezas. Se comercializan horneadas y listas para hornear a 140 grados en un lapso promedio de 14 minutos.



“Todo lo relacionado con Keks lo hicimos nosotros sin experiencia: la web, diseños, concepto de las cajas, elección de la forma y su tamaño, redes sociales”, añaden.

“El camino es muy duro, pero creemos que uno tiene que fallar para aprender el valor o significado de las cosas. Nosotros sabemos que no hemos fallado lo suficiente. Es normal tener miedo, pero nos seguiremos arriesgando, porque el miedo también es combustible para construir”, reflexiona./@cronicasdechile

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.