Caminando por Playa Lido nos conseguimos con un pez Globo, ¿Los has visto?

Claro, estaba muerto en la orilla, pero me dio curiosidad, porque nunca lo había visto en esta playa.

Así que compartimos con ustedes las fotos y un poco de información.
Según National Geographic, los biólogos creen que el pez globo desarrolló su famosa habilidad para inflarse debido a que su estilo para nadar es lento y torpe. Eso los hace vulnerables frente a los depredadores. En lugar de escapar, el pez globo utiliza su elástico estómago y su capacidad de ingerir rápidamente grandes cantidades de agua (e incluso de aire si es necesario) para convertirse en una bola prácticamente increíble que dobla varias veces su tamaño normal. Algunas especies también tienen espinas en la piel para evitar ser comidas.

Casi todos los peces globo contienen tetrodo toxina, una sustancia que hace que el pez globo tenga un sabor muy desagradable, a menudo letal para los peces. Para los humanos, el tetrodo toxina es mortal, hasta 1.200 veces más venenosa que el cianuro.

En pez globo contiene suficiente tetrodo toxina para matar a 30 seres humanos adultos, y no hay antídoto conocido.

¿Lo comerías?

Si te anima la idea de probarlo, debes saber que el riesgo cero no existe, y el consumo de fugu va acompañado de cierto morbo, como si de una ruleta rusa se tratase. Pero, si es tan peligroso, ¿por qué se cocina y se come? Principalmente, por tradición.

En Japón debes estar certificado para poder preparlo

Según reseña La Vanguardia, para los que visitan Japón comer fugu es una atracción, así que no es de extrañar que existan cadenas de restaurantes especializadas en servir pez globo.

Los menús de degustación que ofrecen cadenas de comida rápida en Japón como Genpin Fugu,  pueden llegar a los 90 euros por persona. Incluso en algunos de los restaurantes más prestigiosos tienen estanques donde nadan peces globo donde los clientes se fotografían. Para presupuestos más modestos, también hay tiendas autorizadas para vender el pescado ya preparado y listo para cocinar.

➡️ ¿Lo has probado?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.