El tequeño nos llena de orgullo a los venezolanos, así que no dejes de leer estas curiosidades

Esta semana se declaró al tequeño como Patrimonio Cultural venezolano, y es que esta deliciosa preparación criolla nos encanta a todos los nacidos en esta tierra, incluso se ha convertido en una excelente carta de presentación fuera de nuestras fronteras.

Nos gustó lo que la periodista @alejandraoraa compartió en su Twitter sobre nuestro «pasapalo» predilecto:

✅Nacieron en «Los Teques»: Se cree que se le llamó inicialmente “enrolladitos de queso”. Luego, a partir de los 60, se le comenzó a llamar “tequeño”, ya que es ese el gentilicio de los oriundos de la ciudad de Los Teques.

✅Existe otra versión, la cual dice que  nacieron en Villa del Rosario, Zulia a comienzos del siglo XX creados por alguien de  origen italiano.-

✅ ¿Del Perú? Es una leyenda urbana sin fundamento. Es común encontrar recetas de tequeños en libros peruanos de comida tradicional. Sin embargo no tienen una teoría consistente. Alegan que se elabora con masa de wanton y que su relleno no solo puede ser de queso y guisos de carne-

✅Se estima que durante la Feria de la Chinita en Maracaibo se consumen más de dos millones de tequeños, ya que es el pasapalo por excelencia.

✅ La migración venezolana ha empezado a cambiar la “receta” del tequeño. Ahora se ve relleno de jamón, queso ricotta, queso Gouda y hasta guayaba.

✅ En @saboresyviajes reseñan que  no sólo fuera de nuestras fronteras se está versionando la receta del tequeño, en Venezuela hay emprendedores que han puesto a volar su imaginación  y presentan rellenos con chocolate, queso, tocineta y maíz, capresa, Nutella, chorizo, chistorra, papa con queso, queso y ajo porro, entre muchas otras opciones.

 ¿A ti cómo te gusta el tequeño?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.