Reconfortante receta de Pisca Andina

Los Andes Venezolanos nos enamoran por sus paisajes, su gente cordial y su comida reconfortante

Para mí, esa es la descripción perfecta de la Pisca Andina, un plato «reconfortante», de esos que te acarician el cuerpo, pero también el alma. En cada cucharada te conectas con tus ancestros andinos, esos que bregaron duro para salir de las frías montañas buscando un mejor porvenir.

La pisca es un plato muy sencillo, pero resulta una delicia, una preparación fácil de hacer, pero que no sabrá jamás igual que tomarlo en esta hermosa tierra Venezolana.

En nuestro viaje a #Merida en @kaffiacaffe nos consistieron con comida típica andina, uno de los desayunos fue pisca, acompañada con arepita de trigo y natilla  

Y aunque no me dio chance de pedirle la receta al chef, que estoy segura me la hubiese compartido, les dejo una que tengo guardada en mis archivos.

Espero les guste, la preparen para esos días que hace falta reconfortar el alma, comer rico y sencillo. Y claro, si visitan Mérida, muy cerca de Las Heroínas, @kaffiacaffe los espera 

➡️ Receta Pisca Andina

Ingredientes


1 litro de caldo de pollo

4 o 5 papas

250 gr de queso

4 dientes de ajo

3 cda de mantequilla

1 litro de leche entera

4 huevos

sal y pimienta al gusto

cebollín

Preparación


Poner el caldo de pollo en una olla y agregar cortado en cuadritos los vegetales.

Sofreír  en mantequilla el ajo con el cebollín

Añadir la leche al caldo de pollo y agregar el sofrito.
Los huevos se cocinan separados y se agregan al plato de cada comensal. Para servir agregas cilantro y queso. Si tienes queso ahumado, como li sirvieron en @kaffiacaffe quedará glorioso.

Espero les guste. Y si tienen una versión diferente, la pueden compartir aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.