Pizza de cebolla: Fugazetta

En Argentina probamos la pizza de cebolla, masa gruesa, con una cama de cebollas caramelizadas y mucho mozarella. De todas las que comimos fue la que más nos gustó.

Ellos tienen una disputa sobre el origen y la forma, que en este momento no es nuestro menester, lo que nos compete, es decirle que es una delicia, algo que no estamos acostumbrados a ver en el menú de pizzerías en Venezuela y estoy segura que la van a amar tanto como nosotros. Ayer preparé y hoy les comparto mi versión.

La receta es una adaptación que me gusta, la masa es una versión de masa para bagels, queda liviana, alcanza un hermoso color en horno y una rica crocancia que va perfecto con las cebollas.

INGREDIENTES:

600 gramos de cebolla cortadas en juliana

4 dientes de ajo

¼ de taza de aceite de oliva

Sal, pimienta, orégano.

70 gramos de tocineta (opcional)

Queso parmesano (opcional)

Preparación de las cebollas

En un sartén caliente agregar aceite,  cebolla,  tocineta, cuando comience a tornarse transparente agregar el ajo, sal pimentar a tu gusto, por último agregar el orégano. Hay personas que la preparan con la cebolla cruda, a mí me gusta cocinarla y ponerle un poco de tocineta.

Para la masa. Para 2 pizzas 30 centímetros.

Harina de trigo panadera  350 gramos

Agua   210 ml

Sal         8 gramos

Azúcar     14 gramos

Miel      7 gramos

Aceite de oliva      18 gramos

Levadura instantánea   7 gramos.

Preparación:

Colocar en un bowl la harina, agregar la sal, azúcar y levadura, hacer un volcán, agregar en el medio la miel, aceite y agua, integrar.

Amasar hasta que la masa esté suave y lisa. Dejar leudar boleada y tapada con papel plástico por 45 minutos.

Llevarla al mesón, dividir en dos partes iguales, bolear, dejar reposar en mesón 20 minutos.

Desgasificar, y estirar para colocar en la bandeja previamente engrasada. Dejar leudar 30 minutos, agregar las cebollas, queso mozarella y un poco de parmesano (opcional).

Llevar al horno a 220 grados, depende tu horno, pero en unos 20 minutos debe estar lista.

Si te gustó y preparas la receta, comparte tus fotos con nosotros en el Instagram de saboresyviajes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.