Chef Alina Torribilla ofrece bienestar a los comensales con sus postres saludables

Una de las mayores satisfacciones que han tenido en su carrera gastronómica la chef Alina Torribilla ha sido poder desarrollar una línea de postres saludables, pues según afirma más que una moda, se trata de ofrecer bienestar a sus comensales.


Y esto lo ha materializado con su emprendimiento Honey Food y luego de ser la encargada de los postres en Quinto Elemento Restaurant en donde ofrecen un menú gluten free y sugar free pues, se propuso “estudiar el azúcar, los tipos de edulcorante que es muy importante, para qué sirven, de dónde vienen, cómo se relacionan con tu cuerpo e incluso qué fusión hace con las harinas que se usan y el beneficio para quienes lo consumen”.

Fue un gusto recibir a Alina en el programa

Torribilla explicó a Ysbelsy Hernández en el programa #NoticiasdeAquiRadio que en medio de esta investigación se encontró que hay personas que tienen distintos tipos de dieta que no solo son celiacos, sino diabéticos, gente que se cuida, “y con una cantidad de patologías que me dio la responsabilidad de estudiar para bridarles un postre saludable, pero que pueda satisfacer esa necesidad de comer un dulce rico”.

Entre los postres que ofrece la chef se cuenta la torta de zanahorias “que es más queridas por los venezolanos, tres leches, chocolate, pues me preocupaba que la gente no comía chocolate para no pecar y luego muchas pruebas llegue a la torta de chocolate gluten freey sugar free que es  una de las más vendidas pues, pueden comérsela sin culpa”.

Pero @alina_torribilla no ha dejado de lado los postres convencionales, sino por el contrario se ha dedicado a innovar para crear desde el reto plateado al ser invitada por el Restaurante Tambor Chino VIP de elaborar su carta de postres, pues estos son ahumados a las brasas y cocinados en el tambor.
“Me dediqué indagar, probar los sabores típicos de ellos y comencé por el brownie ahumado que tiene chicharrón y tocineta, con un mouse de parchita distinto con un crocante con galletas, tocineta frutos secos, ahumado, también un mouse de ron con piña ahumada y caramelizada. Darle personalidad a estos postres ha sido maravilloso”.

Sobre Alina
La chef es una historiadora con especialidad en América, que llegó al mundo gastronómico pues llegó tarde a las inscripciones del semestre que le correspondía en Universidad Central de Venezuela y estaba disponible la cátedra “Historia de la alimentación,” con el profesor José Ángel Lovera y en la primera clase el personaje invitado fue Armando Scanone, de allí  salí con el libro rojo autografiado pues me lo gané. Luego estudié en la academia gastronómica de Lovera”.

Y todo esta preparación le sirvió para entender que “no solo somos lo que comemos, si no sabemos por qué lo comemos, de dónde, no vamos a entender nuestra historia gastronómica, y no vamos a poder darle a las nuevas generaciones un sentido de lo que es nuestra historia y por qué nosotros somos tan coloridos en nuestra manera de ser y nuestros sabores.”


 

La torta de zanahoria «sin culpas» estaba deliciosa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.